¿Qué es un Administrador?

El Administrador de Fincas es un profesional que se dedica a administrar bienes ajenos, la administración puede ser de fincas rústicas o urbanas, dividiéndose ésta última en propiedad horizontal o vertical.
Para acceder a la profesión es necesario obtener el título oficial de Administrador de Fincas para lo que se pueden seguir dos vías.
- Tener terminada una de las carreras que dan acceso directo al título (consultar Consejo General de Colegios de Administadores de Fincas)
- Realizar el curso Experto Inmobiliario que imparten distintas universidades de España
Horizontal
Tal vez la faceta más conocida del Administrador de Fincas sea la administración de fincas urbanas divididas horizontalmente, más comúnmente llamadas Comunidades de Propietarios.
En definitiva, es un profesional dedidado a administrar aquellas fincas divididas que tienen más de un dueño, donde cada finca particular tiene su propietario, y éste a su vez es condueño de los elementos y servicios comunes que exista en la Comunidad, como son el Ascensor, la escalera, la portería, la antena parabólica, etc.
Es la persona que vela por el buen funcionamiento de la cassa, sus servicios e instalaciones.
Prepara un plan de gastos, que debe aprobar la Junta de propietarios, atienda la coservación de la finca, ejecuta los acuerdos de la Juna y actúa de Secretario custodiando los documentos de la Comunidad (en el caso, más que recomendable de ser nombrado Administrador Secretario).
Es un profesional en el que los propietarios depositan su confianza para que cuida y proteja los elementos y servicios comunes y no alguien, que simplemente hace recibos.
Coste del Administrador
Horizontal
Los gastos que pueden llegar a reducirse más de un 50%. Una sola Comunidad no es gran negocio para el proveedor, sin embargo al Administrador le tratan como mayorista haciéndole grandes descuentos que el buen Administrador repercute directamente en la Comunidad, así el gasto del Administrador puede llegar a salir gratis.
Igualmente no existen baremos orientativos por parte de los Colegios de Administradores de Fincas, así el precio deberá ser pactado entre el propietario de las fincas y el Administrador.